Principios del Contrato Comercial
- Detalles
- Creado en Jueves, 10 Enero 2013 16:54
- Escrito por International Contracts Staff
|
Tweet |
Un contrato comercial es un acuerdo legalmente vinculante entre las partes mediante el cual éstas se obligan a realizar o a no realizar ciertos o cosas. Los contratos pueden ser escritos o verbales y redactarse de manera formal o informal. La mayoría de las empresas celebran sus contratos por escrito para dejar en claro los términos del acuerdo, y, con frecuencia, buscan asesoramiento legal cuando se trata de contratos importantes. Los contratos pueden abarcar todos los aspectos de los negocios, si bien en el ámbito comercial, los contratos más utilizados son:
- Contrato de Compraventa
- Contrato de Distribución
- Contrato de Agencia
- Contrato de Comisión
- Contrato de Representación Comercial
- Contrato de Servicios
- Contrato de Franquicia
- Contrato de Suministro
- Contrato de Fabricación
- Contrato de Joint-Venture
En el ámbito internacional se aplican los Principios UNIDROIT (Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado) que establecen reglas generales aplicables a los contratos comerciales. Estos Principios deberán aplicarse cuando las partes hayan acordado que los contratos se rijan por ellos. También cuando las partes no han escogido el derecho aplicable al contrato. En otros casos pueden ser utilizados para interpretar o complementar el derecho nacional. Para acceder a la última versión en español (año 2010) de los Principios UNIDROIT clic aquí.
Algunos de estos Principios son:
Artículo 1.9 Usos y prácticas
- Las partes están obligadas por cualquier uso en que hayan convenido y por cualquier práctica que hayan establecido entre ellas.
- Las partes están obligadas por cualquier uso que sea ampliamente conocido y regularmente observado en el comercio internacional por los sujetos participantes en el tráfico mercantil de que se trate, a menos que la aplicación de dicho uso sea irrazonable.
Artículo 2.1.16 Deber de confidencialidad
Si una de las partes proporciona información confidencial durante el curso de las negociaciones, la otra parte tiene el deber de no revelarla ni utilizarla injustificadamente en provecho propio, independientemente de que con posterioridad se perfeccione o no el contrato. Cuando fuere apropiado, la responsabilidad derivada del incumplimiento de esta obligación podrá incluir una compensación basada en el beneficio realizado por la otra parte.
Artículo 2.2.3 Representación aparente
- Cuando un representante actúa en el ámbito de su representación y el tercero sabía o debiera haber sabido que el representante estaba actuando como tal, los actos del representante afectan directamente la relación jurídica entre el representado y el tercero, sin generar relación jurídica alguna entre el representante y el tercero.
- Sin embargo, los actos del representante sólo afectan las relaciones entre el representante y el tercero, cuando con el consentimiento del representante, el representante asume la posición de parte contratante.
Artículo 3.2.5 Dolo
Una parte puede anular un contrato si fue inducida a celebrarlo mediante maniobras dolosas de la otra parte, incluyendo palabras o prácticas, o cuando dicha Parte omitió dolosamente revelar circunstancias que debieran haber sido reveladas conforme a criterios comerciales razonables de lealtad negociadora.
Artículo 3.1.16 Daños y perjuicios
Independientemente de que el contrato sea o no anulado, las parte que conoció o debería haber conocido la causa de anulación se encuentra obligada a resarcir a la otra los daños y perjuicios causados, colocándola en la misma situación en que se encontraría de no haber celebrado el contrato.
Si una de las partes implicadas en un contrato comercial no cumpliera con el acuerdo establecido en dicho contrato, se considerará que se ha producido un "incumplimiento de contrato". En ese caso, se requiere que el derecho proporcione un recurso, que en muchos casos puede implicar un sistema judicial que haga cumplir el contrato, o de lo contrario, solicitar a la parte incumplidora que pague una compensación por los daños ocasionados al incumplir el contrato.
Para obtener modelos de los principales contratos comerciales, haga clic aquí.