|
|
Los Incoterms (INternational COmmerce TERMS – Términos de Comercio Internacional) son un total de once términos publicados por la Cámara de Comercio Internacional con sede en París que definen las condiciones de entrega de la mercancía en las operaciones de compraventa internacional. Su primera edición se realizó en el año 1936 y, posteriormente, se han ido realizando sucesivas revisiones y actualizaciones (normalmente cada diez años) hasta la que está actualmente vigente que es la del año 2010 (Incoterms 2010). |
|
La finalidad de los Incoterms es delimitar con precisión tres aspectos del comercio internacional: |
- El reparto de costes logísticos entre vendedor y comprador.
- La transmisión de riesgos en el transporte de la mercancía.
- Los documentos y trámites aduaneros necesarios para las operaciones de comercio exterior.
|
¿Quién necesita conocer los Incoterms?
|
|
|
La importancia de los Incoterms radica en el uso generalizado que se hace de ellos a nivel internacional. Por tanto tienen que conocerlos todos aquellos profesionales relacionados con el comercio exterior: exportadores e importadores, transportistas y transitarios, agentes de aduanas, seguros, banca internacional, jefes de ventas y compras, consultores, etc. |
¿Cuáles son los 11 Incoterms de la versión 2010?
|
|
|
Los Incoterms 2010 se clasifican en dos grupos de acuerdo al modo de transporte:
Incoterms para cualquier modo o modos de transporte
EXW Ex Works (En Fábrica) FCA Free Carrier (Franco Transportista) CPT Carriage Paid To (Transporte Pagado Hasta) CIP Cost, Insurance and Freight (Coste, Seguro y Flete) DAT Delivered At Terminal (Entregada en Terminal) DAP Delivered At Place (Entregada en Lugar) DDP Delivered Duty Paid (Entregada Derechos Pagados)
Incoterms para transporte marítimo y vías navegables interiores
FAS Free Alongside Ship (Franco al Costado del Buque) FOB Free On Board (Franco a Bordo) CFR Cost and Freight (Coste y Flete) CIF Cost, Insurance and Freight (Coste, Seguro y Flete) |
¿Cómo deben utilizarse correctamente los Incoterms?
|
|
|
Para un uso correcto de los Incoterms, a continuación del las tres letras de cada Incoterm, debe incluirse con precisión el lugar de entrega de la mercancía seguido de la mención "Incoterms 2010".
Ejemplos del uso correcto de los Incoterms:
FCA Terminal de Contenedores, puerto de Barcelona, España, Incoterms 2010 CIP Terminal de Carga Área, aeropuerto de Tianjin, China, Incoterms 2010 DDP Hampton & Stevens Ltd. Warehouse, Sidney, Australia, Incoterms 2010. |
¿Dónde se puede obtener más información sobre los Incoterms 2010?
|
|
|
¿Dónde se puede obtener más información sobre los Incoterms 2010?
En la publicación Guía práctica de los Incoterms 2010 se ofrece una información completa de cada uno de los 11 Incoterms, con numerosos gráficos y cuadros para entender su funcionamiento, así como consejos para su uso en la práctica diaria. Pinche aquí para acceder a la Guía. |
|